Programa Empenta X: Las voces de los emprendedores
Las startups aceleradas en la 10ª Edición del Programa Empenta: Becadvisor, MIXO, Ibamu, InsFeed y Singularity Biomed comparten su experiencia
El próximo 23 de septiembre conoceremos sus innovadores y apasionantes proyectos en la jornada Investors Day
En este sentido, el Investors Day será una oportunidad única para que los 10 proyectos del Programa Empenta X puedan presentar sus innovadores y apasionantes proyectos ante empresas, inversores y todo aquél que desee apostar por la innovación y la colaboración con startups.
Según explica Clara Ortiz, Entrepreneurship Manager de Esade Creapolis y Responsable del Programa Empenta: "Ha sido una edición muy intensa en la que todas las startups han trabajado muchísimo cada día, ya sea testeando el prototipo o mirando de ampliar su equipo y acabando de perfilar cómo entrar en el mercado. Ahora todas están focalizadas en su propuesta para inversores en el Investors Day".
A continuación, hacemos un pequeño avance de algunos de los proyectos más disruptivos en esta 10ª Edición del programa Empenta, gracias a los testimonios de las startups: Becadvisor, MIXO, Ibamu, InsFeed y Singularity Biomed.
Becadvisor
Con el objetivo de asegurar que la primera experiencia laboral sea de impacto tanto para el estudiante que comienza su carrera laboral como para la empresa que atrae y forma talento joven, Becadvisor llega con ganas de terminar de captar la inversión para su primera ronda de financiación en la Jornada Investors Day, la última etapa del programa Empenta.
MIXO
Por su parte, la startup MIXO, bajo su lema "we speed up fun" está creando la primera máquina dispensadora que fusiona bebidas alcohólicas y gaseosas para discotecas y festivales, que logra servir una copa en menos de 15 segundos. Su objetivo es claro: generar una comunidad de gente joven, innovadora, tecnológica y, lo más importante, que le guste divertirse.
Ibamu
Con la misión de ofrecer una alternativa a las PYMEs con presencia en internet para cumplir con la normativa, Ibamu ha creado una plataforma que permite que las páginas web se adapten a la ley de forma automatizada, instantánea, fácil, económica a través de un equipo de abogados especializados.
InsFeed
Por su parte, InsFeed, se dedica a transformar excedentes de la cadena alimentaria en nutrientes sostenibles para animales y plantas a través de la industrialización de insectos. Actualmente está trabajando en el desarrollo de un proceso industrial completamente automatizado que permita generar los volúmenes que necesita el mercado de manera eficiente, integrando inteligencia artificial y modelos matemáticos en el cultivo de insectos.
Singularity Biomed
Con el objetivo de desarrollar tecnología médica innovadora en el campo de la reumatología, Singularity Biomed, ha realizado el estudio clínico más grande a nivel global para detectar artritis mediante imágenes térmicas.